• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

iKrubi

Flores, funerales y mucho más...

  • Inicio

Inhumación o cremación en que consiste cada uno

2025 by iKrubi 1 comentario

Muchas personas en el mundo no tienen claro en qué consiste el proceso de inhumación o cremación.

Para muchos, que un ser querido fallezca es un sentimiento muy duro y, además, tener que decidir qué preparativos se deben de hacer es aún más difícil.

Existen muchas maneras de honrar y respetar a las personas que ya no están con nosotros pues han fallecido y, dependiendo de las diferentes culturas, cada cuerpo es tratado de una manera diferente.

La decisión que se debe tomar entre la inhumación o cremación es muy personal y a menudo tiene que ver con la fe, la tradición de la familia y las creencias personales que se tengan.

Inhumación o cremación en que consiste cada uno
Inhumación o cremación en que consiste cada uno

El coste de estos procesos también puede ser un factor que se debe de tener en cuenta, ya que existe una diferencia sustancial entre el coste de la cremación y el del entierro.

Muchas personas piensan que la cremación es la opción más barata, pero el coste de la misma frente al proceso de inhumación puede ser muy similar dependiendo de los servicios y productos que compre.

Si opta por la cremación, no sólo pagará la cremación en sí, sino también la urna que elija y en algunos casos un panteón o cripta.

Si opta por la inhumación, pagará el embalsamamiento, el ataúd elegido y la apertura y cierre de la tumba.

En ambos casos tanto con inhumación o cremación, es probable que también pagues el transporte del difunto.

Comprender los aspectos básicos entre la inhumación y la cremación con antelación puede ayudarle a tomar una decisión informada ahora, evitando que sus seres queridos sufran estrés y confusión innecesarios.

Cuando se trata de planificar el final de la vida o de enfrentarlo, una de las decisiones más difíciles puede ser si optar por la inhumación o cremación.

No hay una respuesta correcta ni la mejor opción, ya que lo que nos ocurre después de morir es increíblemente personal y no hay dos experiencias iguales.

Table of Contents

Toggle
  • El proceso de Inhumación
    • Ventajas de la inhumación
    • Desventajas de la inhumación
  • El proceso de cremación
    • Ventajas de la cremación
  • Inhumación o cremación
  • Preguntas frecuentes sobre inhumación o cremación
    • ¿Qué significa inhumación?
    • ¿Por qué se dice cremar?
    • ¿Cuántos tipos de inhumación existen?
    • ¿Es mejor inhumación o cremación?

El proceso de Inhumación

Cuando el cuerpo de una persona fallecida se deposita en una tumba en el suelo, se conoce como inhumación o entierro, como generalmente se le llama a este proceso.

El significado de una inhumación se deriva de un enfoque más tradicional de la muerte y el más allá.

Disponer de un lugar de descanso físico y final para el cuerpo de un ser querido puede proporcionar mucho consuelo a quienes están de duelo.

La mayoría de la gente opta por enterrar a su ser querido dentro de un ataúd, pero también están ganando popularidad los entierros naturales sin ataúd.

En la inhumación, los portadores del féretro suelen llevar el ataúd hasta la sepultura en un cementerio u otra zona al aire libre.

Los amigos y familiares dejan arreglos florales así como recuerdos en el lugar de enterramiento y lo visitan para recordar al difunto.

Con el tiempo, el cuerpo sufrirá un proceso natural de descomposición y pasará a formar parte de la tierra.

Ventajas de la inhumación

Existen algunas ventajas que el proceso de inhumación trae consigo y por esto, se considera que es uno de los más populares a nivel mundial.

  • Los seres queridos tienen un lugar donde visitar tus restos.
  • Es más familiar y más gente se siente cómoda.
  • La familia puede personalizarlo eligiendo el ataúd, la lápida y la ubicación del lugar.

Desventajas de la inhumación

Al igual que tiene sus ventajas, también tiene algunas desventajas que mencionamos a continuación.

  • Los entierros son más caros.
  • Los cementerios tienen normas y pueden limitar tus opciones.

El proceso de cremación

La cremación es un método alternativo como disposición final del cuerpo mediante incineración.

La cremación reduce el cuerpo del fallecido a cenizas mediante un proceso que lo expone a llamas abiertas, calor intenso y evaporación.

A diferencia de los entierros tradicionales, en los que el cuerpo se descompone de forma natural con el paso de los años, la cremación sólo dura unas horas.

Después, las cenizas se devuelven a la familia para que cumpla los deseos del difunto sobre qué hacer con ellas.

El proceso de cremación comienza colocando el cuerpo dentro de un ataúd o féretro.

A continuación, el ataúd se introduce en un horno llamado crematorio.

El calor de los ladrillos del crematorio hace que la temperatura aumente desde los 800 a los 1000 grados y provoca la descomposición del cuerpo durante el proceso de cremación.

Después, los restos incinerados pasan a un cremulador.

Un cremulador tritura los restos hasta convertirlos en cenizas.

Por último, las cenizas se depositan en un contenedor sellado o en una urna que la familia del difunto compra antes de todo el proceso.

Cuando se opta por la cremación sin féretro abierto, no es necesario embalsamar los restos.

Es muy normal preguntarse cuánto tarda todo el proceso de la cremación.

La respuesta es que el tiempo que se tarda en incinerar a un difunto puede variar en función de su peso.

Por término medio, una incineración dura unas 2 horas, pero el proceso puede durar hasta 4 horas de principio a fin.

Esto da tiempo a que los restos se enfríen después de la cremación, antes de ser triturados hasta obtener una consistencia arenosa.

Ventajas de la cremación

El aumento que se ha dado en la cremaciónse debe a factores como:

  • Menor afiliación religiosa.
  • Creciente conciencia medioambiental: Muchos optan por la cremación para reducir el uso de la tierra, preservar recursos naturales como la madera dura y evitar los productos químicos asociados al proceso de embalsamamiento.
  • Menor coste: La cremación es menos costosa que un entierro y permite a las familias celebrar un funeral tradicional.
  • Más personalización: Más opciones para almacenar o esparcir los restos que ofrecen opciones significativas que representan mejor al difunto.
  • Plazos flexibles: Los entierros suelen requerir una atención inmediata, mientras que la cremación da tiempo a que la familia se reúna (si está dispersa por el país o por el mundo) y haga los últimos preparativos si el fallecido no hizo planes previos.

Inhumación o cremación

Por igual la inhumación o cremación pueden proporcionar una despedida especial y significativa, y en última instancia depende de la elección personal que usted o sus seres queridos hagan.

Aunque el entierro es más tradicional, la cremación se ha popularizado rápidamente.

Tras conocer los procesos físicos que se dan entre la inhumación o cremación, lo siguiente que hay que considerar son los aspectos prácticos de ambas opciones y las implicaciones que tienen para usted.

Hay algunos factores que deben tenerse en cuenta, pero cuál de ellos afecta más a su decisión variará según las personas y las familias.

El factor más importante en lo que le ocurre a una persona después de morir es lo que ella quería, si así lo hubiese expresado.

Es por esta razón que investigar si la persona que ha fallecido había dejado algo por escrito o si había expresado sus deseos antes de morir con respecto a la inhumación o cremación de su cuerpo.

Un factor importante para muchas personas a la hora de decidir entre la inhumación o cremación es su religión.

Dado que el entierro es la opción más tradicional, muchas religiones lo prefieren, e incluso algunos académicos lo consideran el ritual religioso más antiguo que se conoce.

Pero no todas las religiones prefieren el entierro, por lo que algunas personas pueden optar por la incineración por motivos religiosos.

Aunque todos estos factores pueden ayudarle a tomar una decisión sobre la inhumación o cremación, en última instancia debe elegir lo que le parezca más adecuado.

Lo que nos ocurra a nosotros y a nuestros seres queridos después de morir es algo increíblemente personal y no hay ningún factor que pueda tomar la decisión por nosotros.

Lo más importante que debe recordar es que si tiene alguna preferencia o deseo sobre lo que sucederá después de un fallecimiento.

Si estás pensando en estas opciones a futuro, es importante también que lo dejes establecido, de esta manera se asegurará de que se adopten las medidas que usted desea y aliviará la presión de sus amigos y familiares, que de otro modo tendrían que decidir por usted en cuanto a la inhumación o cremación de su cuerpo.

Preguntas frecuentes sobre inhumación o cremación

¿Qué significa inhumación?

La palabra inhumación hace referencia a la acción de depositar todos los restos de una persona que ha muerto en el suelo, ya sea en una fosa o en un nicho, los cuales por lo general se encuentran colocados en la pared.

¿Por qué se dice cremar?

Se dice cremar porque este proceso incluye el reducir un cuerpo a cenizas en donde se genera un proceso de combustión, vaporización y luego de oxidación en el cuerpo lo que hace que todos los componentes del mismo queden con una apariencia de huesos secos pulverizados.

¿Cuántos tipos de inhumación existen?

Este aspecto está más relacionado con los tipos de sepulturas que pueden ser utilizados para depositar los restos de un ser querido que ya ha fallecido, de esta manera, podemos encontrar por ejemplo los nichos, tumbas, panteones, mausoleos o columbarios.

¿Es mejor inhumación o cremación?

La elección entre inhumación o cremación depende de las preferencias personales y culturales.

La inhumación implica enterrar el cuerpo, mientras que la cremación implica la incineración.

Ambas opciones inhumación o cremación, tienen ventajas y desventajas, y la decisión suele basarse en creencias religiosas, costos y preferencias individuales.

Archivado bajo: Blog

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Abel Trujillo R. dice

    26 febrero, 2024 en 6:39 pm

    Yo he decidido y les comuniqué a mis hijos y esposa, que sea cremado cuando muera y que las cenizas sean esparcidas en el mar.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Las 11 mejores flores festivas para arreglos florales navideños
  • Flores por internet: Descubre 9 ventajas de enviarlas
  • ¿Cómo regalar flores y sorprender con elegancia y estilo?
  • 7 ideas para arreglos florales navideños este 2025
  • El Narco-Glamour: ¿Qué son los ramos buchones? 💐

Comentarios recientes

  1. Fraganceros Colombia | Perfumería en 11 Flores de la suerte y la buena fortuna para regalar
  2. Abel Trujillo R. en Inhumación o cremación en que consiste cada uno
  3. Laura en Las 10 mejores flores para mamá el día de la madre
  4. Juana en 15 Bellos adornos florales para regalar a tus seres queridos
Política de Privacidad
Política de Cookies

Copyright © 2025 · iKrubi